Global: La batalla para mantener la esperanza
14 enero 2019

Roma – El P. David Holdcroft SJ, especialista en formación profesional y educación post-secundaria del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), dirige la iniciativa Pathfinder, un programa que permite a los refugiados alcanzar su potencial educativo y profesional.
Tras escuchar a los jóvenes refugiados, en particular a los que tienen hijos, el JRS identificó la necesidad de continuar con la formación y el apoyo al finalizar su educación básica. Al vivir en un campamento o en una zona urbana, los refugiados suelen perder la capacidad de tomar decisiones por sí mismos. Sin la posibilidad de trabajar por el mejoramiento del futuro de su familia, pierden la esperanza.
Anteriormente, los cursos de educación del JRS funcionaban bajo el supuesto de que los refugiados iban a ser reasentados; sin embargo, la mayoría permanece en áreas de transición como campamentos o grandes ciudades durante años. Al prolongarse su estancia fuera del país de origen, muchos no pueden completar la educación secundaria. Se ven obligados a abandonar la escuela para obtener ingresos, y en África esto les ocurre de manera desproporcionada a las mujeres y las niñas.
En respuesta a esta realidad, el JRS decidió fortalecer el vínculo entre educación y empleo; garantizar que los cursos proporcionen trabajos que les generen ingresos; y aumentar los esfuerzos para llegar a los grupos minoritarios, las mujeres y las jóvenes. Esto se llevará a cabo en parte a través de colaboraciones con agencias y organizaciones locales. Conscientes de que la situación de refugio será una realidad a largo plazo, se ha puesto el énfasis en recurrir a asociaciones locales para brindar oportunidades en los campamentos y ciudades en vez de en los países ideales para el reasentamiento. Esto también está ayudando a atender las necesidades de las comunidades refugiadas y de acogida, que es el segundo objetivo de la nueva iniciativa Pathfinder.
Esta nueva iniciativa ofrecerá atención personalizada a los refugiados, evaluando su educación e intereses para determinar qué cursos y programas pueden ayudarlos a alcanzar sus metas profesionales. También contará con un responsable de medios de vida, que propondrá y facilitará contactos con posibles empleadores para que reciban refugiados como becarios, con la esperanza de crear más oportunidades de empleo permanentes. Pathfinder se creó en colaboración con los refugiados para comprender su realidad y sus necesidades. Su aporte ha creado un proyecto que les permite influir en su propio futuro.