Noticias e Historias
Este nuevo desafío nos obligó a encontrar, como nunca, soluciones innovadoras, que permitieran adaptar el trabajo del JRS a la nueva realidad y prevenir que los más vulnerables se quedasen atrás.
Danielle Vella ha trabajado para el JRS durante más de 20 años. En la actualidad, como Directora de Reconciliación y Cohesión Social del JRS, dirige las labores de la organización para crear espacios de hospitalidad y acogida entre las comunidades refugiadas y anfitrionas.
Los recuerdos asociados con la explosión de Beirut son difíciles de olvidar para las muchas personas que presenciaron este infausto evento, como Manar.
Después de participar en el programa Farmers Field and Business School (Escuela de Campo y Empresa para Agricultores) del JRS Nigeria, Sarah ha mejorado sus medios de vida y ahora ya es el sustento de su familia.
“Es la audacia de lo imposible lo que sustenta la decisión del Padre Arrupe a dar una respuesta inmediata a la compleja situación de los desplazados que buscan refugio.”
“En su búsqueda por renovar y profundizar su compromiso de responder a las múltiples y complejas necesidades de los refugiados y otras personas desplazadas por la fuerza, rezo para que todos ustedes sigan sacando ánimo y sabiduría de la visión y del ejemplo de su fundador.”
La Coalición de Movilidad Humana de las Américas, conformada por 29 Organizaciones de Sociedad Civil, en un pronunciamiento de 5 puntos, presentó la realidad del fenómeno migratorio en América Latina y el Caribe.
Mélanie solía vender frutas en el mercado de su ciudad natal, Bambari, en la República Centroafricana. Se preparó como maestra de preescolar cuando el JRS puso en marcha su proyecto de educación infantil en la zona en 2016, y lleva trabajando con nosotros desde entonces.
P. Jun Pérez SVD, que sirvió en Liberia y en Malaui, habla sobre lo que originalmente le llevó a trabajar con el JRS, y por qué sigue haciéndolo.