JRS renueva su compromiso con los desplazados internos en el aniversario de los Principios Rectores
17 abril 2019

Roma – El 17 de abril del pasado año, las Naciones Unidas celebraron el vigésimo aniversario de los Principios Rectores para los Desplazamientos Internos (GP20) poniendo en marcha un Plan de Acción de tres años para avanzar en la prevención, la protección y las soluciones para las personas desplazadas. Un año después del Plan de Acción GP20, el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) se une a las Naciones Unidas y a otros aliados para pedir a los gobiernos que protejan y apoyen a todas aquellas personas que han perdido sus pertenencias y han quedado desplazados, sin dejar a nadie atrás.
El P. Thomas H. Smolich SJ, director internacional del JRS, describe la situación de los desplazados internos como una crisis invisible que el mundo ya no puede permitirse ignorar. «La tendencia al alza en el número de personas afectadas por el desplazamiento interno no muestra signos de retroceso,» dijo el P. Smolich SJ.
Más del 60 por ciento de todas las personas desplazadas por la fuerza en el mundo son desplazados internos; sin embargo, apenas se habla de la situación y las necesidades de estas personas vulnerables. Con 40 millones de personas desplazadas dentro de sus propios países por conflictos armados, situaciones de violencia, desastres ambientales o violaciones de derechos humanos, y 80.000 nuevos desplazamientos por día en 2017, los desplazados internos merecen más atención.
El JRS sirve a los desplazados internos en todo el mundo: desde los sirios desplazados por la larga guerra civil en ese país, hasta los yazidíes expulsados de sus hogares en Irak por el genocidio contra su pueblo en 2014. En la República Democrática del Congo, Birmania, República Centroafricana y Afganistán, el JRS ofrece educación de calidad, capacitación en medios de vida y apoyo psicosocial a personas que llevan muchos años desplazadas en sus propios países.
El P. Smolich SJ expresó su profunda preocupación por los largos períodos de desplazamiento que marcan la vida de muchos desplazados internos, especialmente en los casos en que el cambio climático ha hecho imposible que las personas regresen a sus hogares y recuperar los medios de vida anteriores. «Los gobiernos deben dar prioridad a la prevención y reducción del desplazamiento interno prolongado,» dijo.
El JRS cree que los desplazados internos tienen derecho a la asistencia de emergencia y a la protección continua durante su desplazamiento, y a tener oportunidades y ayudas para reconstruir sus vidas. Para saber más sobre cómo estamos sirviendo a los desplazados internos en todo el mundo, visite nuestra página de campaña, Desarraigados en su propio país.