Desde que comenzó la guerra los jesuitas han acompañado a más de 127.000 refugiados ucranianos
24 febrero 2025

Tres años de solidaridad inquebrantable: ayuda de emergencia, refugio, educación y servicios de integración ofrecidos a través de la iniciativa One Proposal
La Compañía de Jesús ha atendido a 127.528 personas que huyen de la violencia en los tres años transcurridos desde que comenzó la guerra en Ucrania. Coordinados por el JRS Europa y la Red Xavier, en colaboración con ONG y socios locales, los jesuitas han prestado 612.606 servicios individuales, entre ellos ayuda de emergencia, alojamiento, apoyo psicosocial, educación e integración, a través de la iniciativa One Proposal.
Alberto Ares Mateos, SJ, director regional de JRS Europa, expresa: «A medida que pasa otro sombrío hito y algunos responsables de la toma de decisiones vacilan en su apoyo, nuestro compromiso de seguir acompañando a los desplazados forzosos por esta guerra sigue siendo tan firme como el primer día. Seguiremos haciendo todo lo posible para apoyar a los desplazados en Ucrania, en los países vecinos y en todo el continente».
«Incluso en un contexto marcado por el dolor, el estrés y la incertidumbre, vemos que la esperanza sigue viva. Vemos ejemplos de solidaridad e integración todos los días. En otras palabras, vemos a hermanos tendiéndose una mano y caminando juntos. Estamos inmensamente agradecidos por la solidaridad continua de muchas personas generosas, fundaciones y organizaciones que confían en el trabajo de la Compañía de Jesús».
Las organizaciones jesuitas han prestado 612.606 servicios individuales, complementados con múltiples servicios a cada persona para garantizar un enfoque holístico que apoye mejor a quienes más lo necesitan. Estos servicios incluyen alojamiento, salud mental, asistencia jurídica, educación, inclusión social a través del trabajo, así como el suministro de alimentos o artículos médicos.
A medida que la crisis continuaba y las necesidades de las personas evolucionaban, la respuesta se ampliaba y adaptaba continuamente. Según las encuestas y entrevistas realizadas, los servicios pasaron de estar dirigidos en más de la mitad a la ayuda a corto plazo y de emergencia en 2022, a estar dirigidos en casi 8 de cada 10 a la ayuda a medio y largo plazo en 2024.
Acerca de One Proposal
One Proposal —que se presentó en julio de 2022 tras una evaluación exhaustiva de las necesidades— abarca una amplia gama de servicios que, según las previsiones iniciales, se prestarían a 73.168 personas a lo largo de tres años. Desde entonces, se ha revisado y ampliado continuamente con evaluaciones anuales de las necesidades.
Aborda las necesidades de los ucranianos desplazados por la fuerza en toda Europa, desde la respuesta humanitaria inmediata y la asistencia de emergencia en Ucrania y sus países vecinos hasta programas a largo plazo para promover e integrar a los refugiados. Por lo tanto, beneficiará a los desplazados internos, a los refugiados de nacionalidad ucraniana y a los refugiados de otras nacionalidades, desplazados por el conflicto en Ucrania.