Construyendo comunidades de solidaridad
Juntos podemos construir esperanza.

La erosión de la solidaridad
Aunque los conflictos y la violencia aumentan en todo el mundo, el sistema internacional que antes apoyaba a los refugiados y personas desplazadas por la fuerza se está desmantelando. Los fondos que antes brindaban asistencia vital se están reduciendo drásticamente, mientras que los recursos continúan fluyendo libremente hacia otras áreas.
Con demasiada frecuencia, los refugiados y las personas desplazadas se enfrentan a hostilidad o indiferencia, se les excluye de la conversación pública y se les deshumaniza. Esta erosión de la solidaridad y la compasión amenaza la dignidad humana de todos.
Sin embargo, todavía hay esperanza. Tú también puedes elegir un camino diferente, basado en la compasión, la justicia y la comunidad.
Los desafíos que tenemos por delante
Presente en algunas de las situaciones de emergencia más difíciles, JRS se mantiene al lado de nuestros hermanos y hermanas refugiados, compartiendo los impactos devastadores de los recortes en la financiación humanitaria.
Mientras trabajamos sin descanso para seguir ofreciendo asistencia vital durante este periodo, sabemos que aún quedan muchos desafíos por superar. Más allá de la lucha por satisfacer las necesidades básicas, millones de niños corren el riesgo de perder el acceso a la educación. El apoyo en salud mental y psicosocial está en peligro de desaparecer para quienes más necesitan sanación. Las tensiones existentes podrían intensificarse, generando nuevas divisiones y conflictos.
Al mismo tiempo, JRS tiene el privilegio de ser testigo del poder de las personas que se unen, eligiendo vivir en solidaridad y esperanza junto a sus hermanos y hermanas.
Construyendo comunidades de solidaridad
Solo mediante actos concretos de solidaridad a nivel local podemos devolver dignidad y esperanza a quienes han sido obligados a huir de sus hogares. Al crear espacios seguros donde todos sean bienvenidos, respetados y valorados, hacemos posible que todos contribuyan a un futuro compartido.
Lo que puedes hacer
Si tú también quieres un mundo donde prevalezcan la paz y la dignidad humana, te invitamos a vivir en solidaridad, reconociéndote con los demás como hermanos y hermanas.
Aquí tienes algunas formas en las que puedes ayudar a construir y fortalecer comunidades de solidaridad: