Un joven fotógrafo sudanés captura historias de paz a través de su objetivo
16 mayo 2025

Motasim es un refugiado sudanés de 19 años que vive en Jordania y siente una profunda pasión por la fotografía. A través del objetivo de su cámara, captura momentos de vida de las personas con las que se encuentra y cuenta sus historias utilizando la fotografía como medio para crear vínculos y animar a las personas a convivir en paz.
«Participé en un taller de fotografía y nos pidieron que creáramos un proyecto sobre la paz y cómo expresarla a través de nuestros objetivos. Quería adoptar un enfoque diferente para mostrar la paz. Quería mostrar el camino hacia la paz, especialmente para los refugiados. Creo que nosotros, como refugiados, hemos perdido nuestros hogares y, en cierto modo, hemos perdido nuestra paz. Así que ahora estamos tratando de recuperarla».
«Quiero mostrar a la gente lo únicos que son los refugiados porque algunas personas subestiman lo diferentes, lo únicos y lo especiales que son».
A través de sus fotos, contó las historias de dos de sus amigos, Viviane y Amineh, capturando cómo encontraron la paz en sus vidas. «Amineh encuentra la paz principalmente a través de los libros. Le encanta leer y escribir. Así que quería mostrar cómo le gusta leer. En cambio, Viviane es distinta porque tiene muchas historias diferentes: es hermana, hija, amiga y, al mismo tiempo, profesora. También vivió la invasión de Irak por el ISIS. Por eso tiene ese lado oscuro dentro de ella; pero, al mismo tiempo, tiene ese lado luminoso que quiere dar al mundo».
Reflexionando sobre su trabajo, Motasim cree que «podemos construir la paz difundiendo el amor, que creo que es una de las cosas importantes que podemos hacer para que nuestra comunidad crezca y sea mejor y más unida».
Intenta hacerlo a través de su fotografía. Motasim compartió las historias de Amineh, de Yemen, y Viviane, de Irak, en la exposición del Día Internacional de la Paz de 2023 en Amán, coorganizada por JRS Jordania.