Irak

Desde la década de 1960, ha habido un problema generalizado y continuo de desplazamiento humano en Irak. Actualmente, 1 de cada 10 iraquíes está desplazado internamente. El régimen Baazista, la invasión de Irak en 2003 por parte de las fuerzas militares de los EE.UU., y el surgimiento del ISIS han desplazado a miles de personas.

Nuestro Trabajo en Irak

Debido a los recortes masivos en la ayuda internacional de Estados Unidos, los programas del JRS que apoyaban a las comunidades vulnerables del norte de Irak se vieron obligados a cerrar. «Fue una decisión muy dolorosa, sobre todo para las miles de personas que fueron acogidas por el JRS en nuestros centros. La financiación humanitaria tiene un impacto real y es necesaria si queremos construir una comunidad para un mundo más pacífico y reconciliado», afirmó el P. Daniel Corrou SJ, director del JRS en Oriente Medio.

En Irak, el JRS ha desempeñado un papel fundamental en la respuesta a la crisis de desplazamiento humano en Sharya, Gobernación de Duhok, Erbil, Qaraqosh y Sinuni, en la Gobernación de Nínive.

En Duhok, donde el desplazamiento ha sido constante desde 2014, JRS ha priorizado el apoyo a las víctimas del genocidio yazidí de 2014. Los servicios incluían visitas domiciliarias, educación, capacitación comunitaria, atención psicosocial y servicios especializados de salud mental y apoyo psicosocial.

En Qaraqosh y Sinuni, JRS ha estado proporcionando apoyo psicosocial y protección esenciales a los retornados y las personas desplazadas internamente que se enfrentan a una grave angustia debido a la ocupación del ISIS.

Detener este apoyo causaría un grave perjuicio a las personas a las que atendemos. Mientras se mantienen firmes en la reconstrucción de sus vidas en una situación tan frágil, no debemos olvidarlos.

Vea nuestro trabajo

Un padre iraquí pasa el rato con sus hijos frente a su
Un padre iraquí pasa el rato con sus hijos frente a su "hogar" en un asentamiento informal de Erbil. (Servicio Jesuita a Refugiados)
La Hna. Raja realiza visitas domiciliarias para evaluar las necesidades de las familias que viven en los asentamientos informales de Erbil.
La Hna. Raja realiza visitas domiciliarias para evaluar las necesidades de las familias que viven en los asentamientos informales de Erbil. (Servicio Jesuita a Refugiados)
Unas niñas asisten a una clase en la guardería del JRS en Kasnazán.
Unas niñas asisten a una clase en la guardería del JRS en Kasnazán. (Cécile Massie / Servicio Jesuita a Refugiados)

Contactos

P. Daniel Corrou SJ
Director Regional MENA
mena.info@jrs.net

P. Antoine Paumard SJ
Director País de Irak
antoine.paumard@jrs.net