Noticias e Historias

Motasim es un refugiado sudanés que vive en Jordania y siente una profunda pasión por la fotografía. A través del objetivo de su cámara, cuenta historias. Utiliza la fotografía como un medio para crear vínculos y fomentar la convivencia pacífica entre las personas.
El Director Internacional del JRS comentó para Aggiornamenti Sociali el impacto de la decisión del gobierno estadounidense de congelar la ayuda exterior.
Cuando se ven obligados a huir de sus hogares, los refugiados dejan mucho atrás, pero no todo. Sus habilidades, experiencias y conocimientos permanecen con ellos y al servicio de su deseo de contribuir productivamente a sus nuevas comunidades.
Tabitha vivió durante diez años en situación de desplazamiento. Después de participar en una formación agrícola, ahora está construyendo una vida con su familia fuera del campamento.
El JRS se une a todas las personas de buena voluntad para llorar la muerte del Papa Francisco y expresar su determinación de mantener viva su herencia de esperanza.
Esta Pascua, que Cristo resucitado abra nuestros corazones y nuestras mentes, mientras avanzamos para afrontar los nuevos desafíos que nos plantea este mundo.
Los últimos recuerdos que Musa tiene de su hogar en Sudán son de bombas cayendo a pocos metros de ella y sus hijos. Dos años después del aumento de la violencia en Sudán, todavía alberga la esperanza de soluciones duraderas.
Liuda huyó de la guerra en su ciudad natal de Pokrovsk, en el este de Ucrania, en mayo de 2022. Ahora vive en la JRS House en Leópolis con sus hijos, pero su mayor esperanza es encontrar un lugar al que llamar hogar.
Sin sonidos, sin música: así es como Ahmed pasó parte de su infancia, atrapado en un mundo de silencio. Aunque no nació sordo, un trágico accidente cambió el curso de su vida.