¿Por qué es importante el trabajo humanitario para las comunidades en India?
19 agosto 2025
Como parte de nuestra serie de entrevistas con el personal por el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, hablamos con Ankita Gupta sobre el significado e impacto del trabajo humanitario con — y para — las personas a las que sirve en India.
Ankita trabaja como Responsable de Programas para el JRS en India, uno de los países gravemente afectados por los recortes presupuestarios impuestos por el gobierno de Estados Unidos.
¿Por qué es importante el trabajo humanitario para su comunidad?
EL JRS en India va más allá de la ayuda de emergencia para proporcionar recuperación a largo plazo a las personas desplazadas en el país. Ante la ausencia de una legislación nacional sobre refugiados, y dado que India no es signataria de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, nos solidarizamos con los más vulnerables ofreciendo servicios de rehabilitación y oportunidades socioeconómicas.
A medida que aumentan los episodios de xenofobia y se endurecen las restricciones, los refugiados enfrentan un creciente temor, movilidad restringida y mayor invisibilidad. El JRS está comprometido a apoyar a las personas desplazadas forzosamente para que mantengan su dignidad, amplifiquen sus voces y construyan caminos hacia la autosuficiencia y la esperanza.
¿Cómo han sido afectadas las personas a las que servimos en India por el recorte de fondos de Estados Unidos?
Antes de la orden estadunidense de suspensión de trabajo del 24 de enero, el JRS en el Noreste (NE) y el JRS en Delhi apoyaban activamente a personas que huían del conflicto en Myanmar y a refugiados urbanos de Afganistán.
El anuncio de la suspensión fue un shock. La paralización abrupta dejó a alrededor de 7,000 personas atendidas por el JRS — ya en una situación muy vulnerable — sin acceso a servicios esenciales como educación, apoyo en salud mental y psicosocial y reconciliación.
Nos vimos obligados a suspender todas las operaciones sin claridad sobre cuándo podrían reanudarse las actividades. Detener servicios clave — como las actividades de alcance comunitario, que son canales críticos a través de los cuales las personas desplazadas se sienten vistas y escuchadas — provocó un fuerte descenso en la interacción regular con quienes servimos. Como resultado, los mecanismos de apoyo se fueron desintegrando gradualmente.
Los espacios de incidencia a nivel local, que antes facilitaba el JRS para responder a necesidades emergentes, se redujeron o desaparecieron por completo, debilitando el impacto de los esfuerzos previos.
¿Cómo ha respondido el JRS?
Con el apoyo de los socios del JRS en todo el mundo, nuestro equipo en India continúa sirviendo a poblaciones vulnerables, aunque con un plan de actividades reducido y un presupuesto limitado.
Aunque los centros de aprendizaje para refugiados de Myanmar permanecen operativos, su futuro es incierto. Actualmente, se espera que funcionen al menos hasta diciembre de 2025. En contraste, los centros de aprendizaje para niños afganos fueron suspendidos desde junio de este año, interrumpiendo gravemente la educación de una población ya vulnerable. Igualmente preocupantes son las brechas en el acceso a la nutrición, atención médica y protección para las niñas y mujeres desplazadas, necesidades críticas que actualmente no podemos atender.