« Perspectivas cruzadas sobre el exilio y la acogida » – una exposición de JRS Francia

03 septiembre 2025

Related: Francia
El proyecto fotográfico «Réfugiés» de Bastien Santanoceto, presentado en la 22.ª Nuit Blanche en París.

El equipo de JRS Francia decidió participar en la 22ª edición de la Nuit Blanche invitando a los visitantes a cuestionar sus percepciones sobre el exilio y la acogida. Dieciséis artistas de orígenes y sensibilidades diversas fueron invitados a compartir sus visiones sobre el exilio, la hospitalidad y los encuentros que surgen de ellos. 

El proyecto fotográfico « Réfugiés », de Bastien Santanoceto 

Entre los artistas, el fotógrafo Bastien Santanoceto presentó su proyecto « Réfugiés », una serie de unos veinte retratos en blanco y negro de personas en situación de exilio. Veinte rostros, veinte testimonios de exilio, veinte imágenes que dan voz a individuos demasiado a menudo reducidos a estereotipos. 

En el fondo de cada fotografía, textos o dibujos creados por las personas retratadas les permitieron vincular sus historias personales con su imagen — una forma de recuperar sus relatos y compartirlos desde su propia perspectiva. 

Tamerlan, pintor del Cáucaso, residente en Francia desde 2019

« Soy Tamerlan, un viajero de la vida, llevado por mis sueños y por la poesía. A quienes se cruzan con mi mirada en este retrato, quiero decirles esto: Saboreen cada momento, y dejen que cada persona viva como quiera, sin juicio ni restricciones. La vida es demasiado corta para estar cargada de intolerancia. Amemos, soñemos, y dejemos que la libertad guíe nuestros pasos ». 

Diana, refugiada colombiana que vive en Francia

« Saber que hoy estás en un lugar donde hay verdadera seguridad es un privilegio. Colombia es una nación hermosa, con gente increíble — una sociedad con un profundo sentido de humanidad. Hoy en día, muchas personas emigran por diversas razones: por seguridad, por problemas políticos, o por el conflicto entre los principales grupos armados y las numerosas bandas criminales que han surgido en el país. La fuerza del espíritu humano debe ser el camino hacia la unidad social. Nos necesitamos unos a otros. Cada día, busco fuerza en mi espíritu — entre lágrimas y risas — para seguir adelante con la vida ». 

Mokhtar, de Afganistán, acompañado por JRS Francia

« Desde que te dejé [Afganistán], nunca he encontrado verdadera paz en mi corazón. Eras el único lugar donde podía ser plenamente yo mismo. Donde podía estar rodeado de mi familia, mis seres queridos, mis amigos. Donde podía expresar libremente mis sentimientos, hablar el mismo idioma, compartir la misma cultura. Donde simplemente podía ser feliz, en lo más profundo de mi alma ». 

A través de estas fotografías y las demás obras expuestas, JRS Francia quiso reafirmar su compromiso con el diálogo, la creación de vínculos y la visibilización de las voces y talentos de las personas en exilio. El viaje de estas obras apenas comienza.